Normalmente nos deshacemos de las sillas viejas cuando compramos un nuevo set de sillas. ¿Y si les das una segunda oportunidad? Puedes reconvertir tus sillas en maceteros, mesillas o incluso toalleros para el baño.
Si ya te has deshecho de tus sillas, seguramente querrás lanzarte en búsqueda de una después de haber visto estos proyectos tan inspiradores.
Publicidad
Transforma tus sillas con papel pintado
Si tienes una silla que esté muy deteriorada, ¿por qué no la recuperas con una buena mano de pintura en el respaldo y papel pintado en el asiento? De esta manera, conseguirás renovar su aspecto con un par de toques de color. Esta silla reconvertida quedará genial en cualquier rincón de casa, pero si quieres revolucionar tu salón, puedes reconvertir todo el juego de sillas y lucir un comedor de lo más llamativo.
Si tienes una silla que esté muy deteriorada, ¿por qué no la recuperas con una buena mano de pintura en el respaldo y papel pintado en el asiento? De esta manera, conseguirás renovar su aspecto con un par de toques de color. Esta silla reconvertida quedará genial en cualquier rincón de casa, pero si quieres revolucionar tu salón, puedes reconvertir todo el juego de sillas y lucir un comedor de lo más llamativo.
Redecora tus sillas con pañuelos
Las sillas pueden tener más funciones que la de sentarse. Tanto si la usas en la entrada para apoyar los bolsos o en la habitación para dejar la ropa del día, las sillas siempre dan un toque decorativo muy encantador. Combina una pintura de algún tono vistoso con el estampado del asiento y obtendrás una pieza decorativa que dará color a cualquier espacio.
Las sillas pueden tener más funciones que la de sentarse. Tanto si la usas en la entrada para apoyar los bolsos o en la habitación para dejar la ropa del día, las sillas siempre dan un toque decorativo muy encantador. Combina una pintura de algún tono vistoso con el estampado del asiento y obtendrás una pieza decorativa que dará color a cualquier espacio.
Convierte tu silla en un macetero
Esta silla convertida a macetero aportará un toque de encanto rústico a tu jardín. Queda bien con cualquier tipo de planta o flor. En este caso se decantan por una combinación de cactus. Si no tienes jardín, puedes usarlo para decorar tu salón o cocina. Solo tienes que acordarte de no sentarte en ella.
Esta silla convertida a macetero aportará un toque de encanto rústico a tu jardín. Queda bien con cualquier tipo de planta o flor. En este caso se decantan por una combinación de cactus. Si no tienes jardín, puedes usarlo para decorar tu salón o cocina. Solo tienes que acordarte de no sentarte en ella.
Transforma tu silla en mesilla
Nadie podrá adivinar que esta mesilla tan coqueta había sido una silla en su anterior vida. Y si tienes dos sillas iguales, entonces no lo dudes y haz un set de mesillas. Échale un vistazo al siguiente vídeo para ver cómo se hace.
Nadie podrá adivinar que esta mesilla tan coqueta había sido una silla en su anterior vida. Y si tienes dos sillas iguales, entonces no lo dudes y haz un set de mesillas. Échale un vistazo al siguiente vídeo para ver cómo se hace.
Recicla tu silla para hacer un toallero
Es una pena tener que tirar una silla que tiene un respaldo precioso porque el asiento está roto. ¿Y si la conviertes en un toallero? Este proyecto se adapta tanto a la cocina como al baño.
Es una pena tener que tirar una silla que tiene un respaldo precioso porque el asiento está roto. ¿Y si la conviertes en un toallero? Este proyecto se adapta tanto a la cocina como al baño.
Reconvierte tu silla en un banco
Este banco resulta súper práctico para colocar en la entrada de casa, en el porche o incluso en la habitación de los niños. En realidad, en este proyecto poco hay que hacer con las sillas, ya que lo que más trabajo da es el cojín para el banco. Lo bueno de esta idea es que siempre puedes quitar el cojín y volver a reutilizar las sillas.
Este banco resulta súper práctico para colocar en la entrada de casa, en el porche o incluso en la habitación de los niños. En realidad, en este proyecto poco hay que hacer con las sillas, ya que lo que más trabajo da es el cojín para el banco. Lo bueno de esta idea es que siempre puedes quitar el cojín y volver a reutilizar las sillas.
Transforma tu silla en un soporte para bebidas
Ha llegado la temporada de las fiestas al aire libre en donde no puede faltar un cubo con bebidas bien frías. Y si es original, aún mejor. Se trata de un proyecto sencillísimo si cuentas con las herramientas adecuadas, y además, te dará juego todo el verano.
Ha llegado la temporada de las fiestas al aire libre en donde no puede faltar un cubo con bebidas bien frías. Y si es original, aún mejor. Se trata de un proyecto sencillísimo si cuentas con las herramientas adecuadas, y además, te dará juego todo el verano.
Reforma tu silla para hacer un taburete
¿Necesitas una silla extra o te apetece añadir una otomana a tu salón? Las cajas de plástico se pueden transformar fácilmente en pequeños taburetes de lo más llamativos.
¿Necesitas una silla extra o te apetece añadir una otomana a tu salón? Las cajas de plástico se pueden transformar fácilmente en pequeños taburetes de lo más llamativos.
Reconvierta esta mesa en una pizarra
Con esta idea, podrás mantener a salvo tus paredes sin que los niños renuncien a su creatividad. Utiliza pintura de efecto pizarra para crear una superficie donde se pueda dibujar. Si quieres darle un toque decorativo, puedes completar el borde con tachuelas de tapicero. Échale un vistazo al siguiente vídeo.
Con esta idea, podrás mantener a salvo tus paredes sin que los niños renuncien a su creatividad. Utiliza pintura de efecto pizarra para crear una superficie donde se pueda dibujar. Si quieres darle un toque decorativo, puedes completar el borde con tachuelas de tapicero. Échale un vistazo al siguiente vídeo.
Haz una otomana con dos cajas de madera
Una otomana puede valer tanto para apoyar los pies como para guardar cosas. En el siguiente vídeo, aprenderás cómo hacer una.
Una otomana puede valer tanto para apoyar los pies como para guardar cosas. En el siguiente vídeo, aprenderás cómo hacer una.
Publicidad