+30 trucos imprescindibles para mantener tu jardín sin alimañas

¿A qué jardinero no le ha pasado esto alguna vez? Tus verduras, flores y frutas están creciendo de maravilla y tienen un aspecto de lo más saludable. Y de repente empieza la invasión. Ratones de campo, marmotas, ardillas, ciervos, conejos, topos o cualquier otro mamífero, o incluso insectos siembran el caos en tu jardín. Y aunque seas un amante de los animales, seguramente no quieras que anden pululando libremente junto a tus hortalizas.
Dispararles con una escopeta no es una opción ya que no está permitido. Y el veneno puede acabar matando a las mascotas. Las trampas son una opción que puede funcionar con algunas alimañas, pero pueden ser peligrosas para perros y gatos.
Publicidad
Así que... ¿qué opciones te quedan? Normalmente, la solución más viable es la de aprender a convivir con estos animales sin dejar de proteger tus plantas. Aquí te presentamos 30 ideas para ayudarte a tratar con estas alimañas peludas e insectos.
1. Construye una cerca. Con una valla alta conseguirás dejar fuera de tu perímetro a un montón de tipos de alimañas. Asegúrate de que la valla es lo suficientemente profunda para mantener alejadas a las especies que excavan.
 Gajus / Shutterstock
2. Mantén tu jardín bien cuidado. Deshazte de posibles escondrijos o zonas donde puedan anidar como pilas de ramitas o un césped alto. Un jardín en perfecto orden tiene muchos beneficios y además atraerá a menos bichos.
 Coatesy / Shutterstock
3. Elimina cualquier tentación. Limpia bien debajo de los comederos de pájaros, mantén las tapas de los contenedores de basura cerradas y recoge las piezas de fruta o frutos secos que se hayan caído de los árboles. Si no los mapaches y las ardillas seguirán visitando tu jardín para tomarse un delicioso snack.
 SpeedKingz / Shutterstock
4. Adopta una mascota. Los perros suelen ahuyentar e incluso cazar ciertas alimañas, mientras que los gatos se encargan de cazar y matar a los ratones de campo y las ardillas. Si tienes a un perro deambulando por tu jardín, seguramente te puedas despedir de tus problemas con los ciervos.
 alexei_tm / Shutterstock
5. Mantén alejados a los pájaros con redes. Protege tus plantas con redes para pájaros. Justo cuando te toca recoger los arándanos maduros, aparecen los pájaros y te las roban antes de que las puedas probar.
 Phil Darby / Shutterstock
6. Cambia tus hábitos de riego. Riega el jardín por la mañana para que la tierra esté seca cuando oscurezca, ya que es el momento en el que suelen salir las alimañas que buscan la humedad. Pasa un buen rato regando para que tu jardín reciba suficiente agua. Además, te ayudará a tomar un poco de aire fresco mañanero.
 bokan / Shutterstock
7. Ahuyéntalas mediante el olfato. Si no tienes muy claro qué alimaña te está haciendo la vida imposible, prueba a usar chiles y semilla de ricino para ahuyentarlas. Hay un montón de recetas caseras para mantener alejadas a las alimañas.
 Pongsak Yuensook / Shutterstock
8. Entierra papel de aluminio. El papel de aluminio no es solo práctico en la cocina. También te será de gran utilidad en el jardín. Entierra unas cuantas tiras de papel de aluminio en la tierra para mantener a los pájaros lejos de tus plantas. Y para repeler a los insectos pequeños, como las babosas, mezcla el papel de aluminio con abono.
 Picsfive / Shutterstock
9. Usa malla metálica. La malla metálica siempre ha sido un material muy recurrido en el jardín y por motivos de peso. Coloca una jaula hecha de malla metálica sobre las plantas que crees que puedan ser más atractivas para las alimañas. La malla metálica es una solución de lo más eficaz y barata.
 Peter Turner Photography / Shutterstock
10. Apuesta por las plantas aromáticas. Piensa qué plantas vas a plantar en el jardín. A la mayoría de los insectos les desagradan las plantas aromáticas como la albahaca, la savia, la menta, el eneldo o el tomillo. Y los conejos odian las cebollas y el ajo. Los narcisos son venenoso para las ardillas, mientras que a los ciervos les disgusta su olor. Así que con una misma flor mantendrás a ambos alejados.
 ViChizh / Shutterstock
11. Ayúdate de un dispositivo electrónico antiroedores. También existen opciones electrónicas para el control de alimañas. Cava un agujero en la tierra y entierra el dispositivo que funciona a pilas. Las vibraciones ultrasónicas ahuyentarán a las alimañas que cavan hoyos.
 S.Zykov / Shutterstock
12. Usa trampas. No es la opción ideal, pero es una opción. Estas trampas atraen al animal dentro mediante comida, y se quedarán encerrados cuando se baje la puertecilla. El problema de esta solución: ¿Qué haces con ellos una vez atrapados?
 SusaZoom / Shutterstock
13. Utiliza plásticos de cultivo. Con los plásticos de cultivo podrás tapar y proteger tus plantas de insectos sin que les falte luz ni oxígeno. Los plásticos son ligeros y se adaptan a las plantas a medida que crecen para no aplastarlas.
 akiyoko / Shutterstock
14. Pon una valla. Cuando los ciervos y otras criaturas se convierten en un problema recurrente, poner una valla a lo largo de todo el jardín puede ser la mejor solución. Y recuerda utilizar un contenedor con tapa para tu abono para no atraer a ningún animalillo.
 wasanajai / Shutterstock
15. Coloca aspersores de agua con sensor de movimiento. Estos dispositivos se encuentran en cualquier tienda de jardinería. Con un sensor de movimiento por infrarrojos, estos aspersores combinan sonidos, espray y movimiento para ahuyentar a los animales sin causarles ningún daño.
 Fahkamram / Shutterstock
16. Prueba diferentes tipos de alarmas. Hay una gran variedad de alarmas de sonido con sensor de movimiento, aunque también puedes optar por la solución casera de colgar unos cuantos moldes para tartas metálicos de los árboles para avisarte de presencias poco deseadas.
 Ian Fletcher / Shutterstock
17. Prueba dispositivos para asustar alimañas como cinta reflectante o depredadores de mentira. Existen muchísimas opciones que funcionan con el movimiento del viento: Cintas de Mylar, moldes para tartas, globos pintados o luces estroboscópicas, por nombrar unas cuantas. Pero, ojo, porque los ciervos enseguida les perderán miedo a estos métodos, así que cámbialos con frecuencia.
 alima007 / Shutterstock
18. Esparce unas bolas de naftalina como medida disuasoria olfativa. Muchos expertos de jardinería creen que esparcir estas bolas por el jardín y los canteros funciona como repelente para perros, gatos y roedores. Pero ten cuidado porque las bolas de naftalina son tóxicas para los niños y las mascotas.
 Faizal Ramli / Shutterstock
19. Construye una valla eléctrica. Es verdad que son muy caras, pero funcionan muy bien a la hora de mantener tu jardín libre de marmotas, conejos y ciervos. De hecho, es uno de los pocos métodos que realmente funciona para alejar a los mapaches.
 Konstantin Shershenyuk / Shutterstock
20. Cuelga una pastilla de jabón de tus árboles frutales. El jabón se puede usar para mucho más que para limpiar. A los ciervos les desagrada su olor. Haz un agujero con una aguja en la pastilla y cuélgala con un alambre a la rama de uno de tus árboles.
 sumire8 / Shutterstock
21. Libera unas cuantas mariquitas. Una mariquita puede llegar a comer entre 50 y 60 pulgones, lo que significa unos 5000 a lo largo de su vida. Antes de soltar las mariquitas en el jardín, rocía con agua las plantas para que tenga una buena fuente de agua.
 Gerisima / Shutterstock
22. Cuelga bolsas con pelo humano. A los roedores y los conejos no les gusta el olor del pelo humano. Esparce unos cuantos mechones de pelo sin lavar por el jardín, o mételos dentro de una bolsa para colgarlos de alguna rama de un árbol cercano a tu jardín.
 KMNPhoto / Shutterstock
23. Usa ahuyentadores de ardillas. Los ahuyentadores funcionan muy bien a la hora de mantener lejos de tu comedero de pájaros a ardillas y mapaches. Y también los puedes usar para proteger tus macetas colgantes. Puedes comprarlos en cualquier ferretería, o si eres un manitas, puedes intentar hacerlo tú mismo.
 Khairil Azhar Junos / Shutterstock
24. Espray repelente. Puedes comprar la orina de depredadores como coyotes, pumas o zorros en las tiendas de jardinería o incluso online. Si empapas unos algodoncitos con la orina y los colocas alrededor de tu casa, mantendrás a las alimañas fuera de tu jardín.
 Jaral Lertjamekorn / Shutterstock
25. Construye camas o recipientes de cultivo elevados. En ocasiones, simplemente puedes eliminar el peligro de ciertas alimañas, como los conejos, elevando tus plantas. Y también te dejarás de preocupar de otros bichos como las babosas o los caracoles. Puedes diseñar estas camas de cultivo elevadas con la funcionalidad como prioridad, o puedes divertirte un poco y crear un elemento decorativo más para tu jardín.
 jgolby / Shutterstock
26. Sácale partido a la hierba gatera. Si tu barrio está repleto de gatos, existe un truco para que no visiten tus hortalizas. Planta un poco de hierba gatera lejos de tus cultivos de manera que los mininos del barrio se acerquen a esa zona. A la mayoría de los gatos les vuelve locos esta hierba así que enseguida perderán interés en otras zonas de tu jardín donde no encuentren su golosina gatuna.
 Tanya Plonka / Shutterstock
27. Coloca trampas japonesas para escarabajos. Estas trampas te pueden ayudar a minimizar el daño causado por los escarajos tanto en tus rosas como en otras plantas. Aségurate de ponerlas lo más lejos posible de las plantas que deseas proteger.
 Bill Haag / Shutterstock
28. Prueba con otras fuentes de comida. Mantén distraidas a las alimañas. Coloca un comedero de pájaros en cada esquina del jardín. De esta manera, tendrás ocupados a los animalillos con semillas en lugar de acabar con tus plantas.
 Kuttelvaserova Stuchelova / Shutterstock
29. Disuade a los roedores. Mezcla media taza de aceite de ricino con 7,5 litros de agua. Riega tus plantas con esta solución. La tierra se beneficiará de los nutrientes y además ahuyentarás a los roedores.
 Alexander Ruiz Acevedo / Shutterstock
30. Prueba con un poco de leche. Mezcla media taza de leche con cuatro gotas de jabón lavavajillas líquido natural. Vierte esta mezcla en un espray y rellena el resto de la botella con agua. Rocía las plantas de tu jardín con esta mezcla cada 10 días y después de las lluvias para mantener alejados a los ciervos.
Publicidad
 DONOT6_STUDIO / Shutterstock